PATOLOGIAS QUE TRATAMOS
 
incontinencia urinaria
PUNTOS GATILLO, TENDINOPATÍAS, BURSITIS, FASCITIS CRÓNICAS
Diagnostico bajo ecografia
diagnostico bajo bioimpedancia
insuficiencia venosa y/o linfática, trombos, etc.
reducción de celulitis, tonificación y rejuvenecimiento
tendinopatías agudas, cicatrices, lesiones musculares
tratamiento del dolor / potenciacion muscular
FRACTURAS OSEAS, osteoporosis, artritis,...
tratamiento del dolor agudo, reparación tisular, ...
dolor musculotendinoso, articular, afecciones postraumaticas,...

La incontinencia urinaria es la pérdida del control vesical e implica un

importante impacto psicológico y social y puede afectar gravemente el

estilo de vida del paciente. Las causas son múltiples, entre las que

destacan la inestabilidad del detrusor (vejiga espástica), incontinencia por

rebosamiento, postparto, por esfuerzo, la baja forma muscular en pacientes de edad avanzada o simplemente una incontinencia falsa (funcional). También se puede encontrar secundaria a anormalidades anatómicas, esfuerzo físico, urgencias relacionadas con infecciones o enfermedades del sistema nervioso, o el goteo que acompaña a una vejiga fláccida distendida en exceso. En nuestras manos, la paciente logrará fortalecer el suelo pélvico para mejorar su función, o para reforzar los procedimientos quirúrgicos, de cara a que no haya recaídas.

En FisioClinic usamos la terapia extracorporal con ondas de choque cuando

hay que curar lesiones crónicas o patologías como tendinopatías, etc.

Con las ondas de choque se produce una hipervascularización de la zona tratada,

y aumento del colágeno lo que reduce de forma espectacular el tiempo de recuperación del organismo. Gracias a la última tecnología que utilizamos, podemos localizar la aplicación del tratamiento únicamente a la zona afectada, lo que posibilita que la curación sea aún más efectiva. Al tratarse de lesiones crónicas, gracias a nuestro diagnóstico y tratamiento, el grado de satisfacción medido en el paciente es de Alto a Muy Alto.

La ecografía doppler o simplemente eco-Doppler, es una variedad de

ultrasonido que, empleando el efecto Doppler, permite evaluar las ondas de

velocidad de flujo de ciertas estructuras del cuerpo que son inaccesibles a la

visión directa. La técnica permite ubicar si el flujo es en dirección hacia la

sonda o si se aleja de ella, así como la relativa velocidad de dicho flujo. En nuestras

instalaciones hacemos uso de este avanzado aparato en la fase de diagnóstico

y en posteriores revisiones, para la evaluación de la marcha de la lesión. Gracias a su característica inocua y de rápido feedback, es de gran utilidad en el tratamiento de cualquier patología, en especial, en tendón, vientre muscular, nervios, vasos, ligamentos, etc.

Es una forma simple y segura de cuantificar los componentes de la composición

corporal, basándose en la capacidad que tiene el organismo para conducir una

corriente eléctrica. Con esta simple prueba que dura sólo unos minutos,

obtenemos gran información de cómo se encuentra nuestro organismo en ese momento,

estimando la composición corporal, monitorizando el desgaste o deterioro, cuantificando

los datos de los compartimentos corporales y observando tendencias. En nuestro centro de fisioterapia lo utilizamos como paso previo a la puesta en marcha de cualquiera de nuestras técnicas de fisioestética, de cara a conocer de forma concisa los valores de aplicación adecuados a cada tipo de persona, así como también realizar controles regularmente.

Utilizamos la presoterapia dado que se ha demostrado muy útil su masaje

neumático por compresión para controlar la activación de la circulación

(venosa y linfática), estimulando la reabsorción de líquidos, ayudando a

prevenir la aparición de trastornos circulatorios y tratar los edemas y las

alteraciones circulatorias periféricas. Está indicada en el tratamiento de prevención de

varices, linfedemas y edemas venosos, edemas post-traumáticos y

post-quirúrgicos, celulitis y obesidad, cuidados post-parto, relajación, retención

de líquidos, mantenimiento de la normal circulación de retorno, mejora de la elasticidad cutánea y desintoxicación general del organismo. Además de por su ventajas en cuanto al cuidado de la salud, sus aplicaciones en el plano estético hacen que esta técnica sea muy demandada en la actualidad.

Desde nuestra amplia experiencia en tratamientos fisioterapéuticos y de estética,

ofrecemos también sesiones de aplicación de radiofrecuencia, con las que reducir

circunferencia y adiposidades localizadas, lograr la regeneración de colágeno y

reafirmación de la piel, eliminar arrugas y reducir las señales de envejecimiento.

Las técnicas y aparatos de última generación con las que contamos nos permiten

aplicar este procedimiento con total garantía, incluyendo las áreas mas delicadas

(zona facial). Los resultados se tornan inmediatos desde nuestra primera sesión de aplicación,

siendo un método no invasivo, indoloro y seguro.

En nuestra clínica, utilizamos el ultrasonido, dependiendo de la fase en la que

se encuentra la patología a tratar, para tratamientos de patología radicular,

lesiones de partes blandas, reabsorción de edemas, hematomas, algodistrofia y rigideces,

lesiones ligamentosas, sinovitis post traumáticas, retracciones de aponeurosis

palmar (dupuytren), tendinitis, periartritis, capsulitis, espondilitis anquilopoyética,

lumbociática, lumbalgias, etc., donde hemos comprobados sus efectos beneficiosos.

Con el aparato de corrientes de última generación de que disponemos,

podemos crear desde una corriente analgésica -que ayude a mejorar la calidad

de vida y las actividades de la vida diaria (AVD)- hasta corrientes para

recuperar la musculatura en procesos de atrofia de la misma, proveyendo a la

articulación de estabilidad, lo que sin duda ayuda a prevenir futuras lesiones que

pueda sufrir el paciente en la misma zona.

La magnetoterapia nos permite actuar de forma eficaz ante una

gran variedad de patologías. Resulta una terapia indolora, con

una ejecución sencilla, gozando de un elevado poder de

penetración demostrado, y cuyos efectos obtenidos siempre

perduran más allá del final del tratamiento, que básicamente podrían sintetizarse en tres

tipos: Efecto antinflamatorio, Efecto regenerador de tejidos y Efecto analgésico.

El láser infrarrojo (IR) es la mejor opción a la hora de tratar cuadros de

dolor agudo muscular en lesiones relativamente recientes, dolor crónico

que se ha extendido en el tiempo de forma continuada,  inflamación

producida por golpes o lesiones deportivas, y cuando existe la necesidad

de una regeneración tisular por presencia de heridas o escaras. Con nuestras técnicas,

logramos una acción analgésica en la zona tratada, además de aplicar un efecto antidematoso y antiinflamatorio, lo que aporta un efecto trófico regenerativo en lesiones de difícil evolución.

Todas estas dolencias pueden ser tratadas utilizando técnicas en las que la

temperatura juega un papel crucial. Con el infrarrojo, por ejemplo, logramos

una acción analgésica a nivel de la dermis, influyendo en la mejora de la

circulación debido a su gran efecto vasodilatador . También utilizamos otro

tipo de técnicas disponibles en este campo como la microonda para tratar

patologías como las cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, por su acción más

profunda, logrando también obtener un efecto antiespasmódico, y una

desaparición de la fatiga.

Además de todo lo mencionado anteriormente, podemos complementar los tratamientos con vendaje funcional, kinesiotapping, cinesiterapia activa, ejercicios con autopasivos, reeducación postural, potenciación muscular, etc.

Otras técnicas de tratamiento